Losas y sus tipos

 

La losa de concreto armado es un elemento estructural, que tiene la intención de servir de separación entre pisos consecutivos de un edificio (por lo que a veces se llama losa de entrepiso) y al mismo tiempo, servir como soporte para las cargas de ocupación como son cargas vivas y cargas muertas.

      Losa placa fácil: Se trata de una opción para construir losas que tiene como base una serie de perfiles metálicos o de concreto que le dan forma al soporte estructural,  se encuentran unas piezas de arcilla denominadas bloquelones que cumplen la función de aligerante o formaleta, se trata de una construcción sencilla y que no suele requerir mano de obra especializada, ofrece rapidez para realizar losa de entrepiso en edificios, es un sistema económico y que cumple las normas de sismo resistencia. Por lo que ofrece un montaje sencillo y sin mayores complicaciones.



      Steel deck, Metaldeck o losa colaborante: Es un sistema constructivo para losas de entrepiso que se compone una chapa de acero nervada inferior apoyada sobre un envigado y que permite recibir el hormigón vertido que completa la losa, el metaldeck consiste en una lámina de acero preformada (Steel deck) y una losa de concreto vaciada sobre ésta de manera monolítica, lo cual forma una losa compuesta, las láminas de  se fabrican a partir de láminas de acero al carbono galvanizada calidad estructural que cumplen con las siguientes especificaciones: Norma NTC 4011 y ASTM A653/A653M (Estructural Grado 40 y Grado 50).





Losa reticular o nervada: Están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edificio, las losas nervadas están constituías por vigas longitudinales y transversales a modo de nervios, de gran rigidez, que enlazan los pies de los pilares, estas losas se construyen para estructuras de cargas desequilibradas.

Este tipo de losas se elabora a base de un sistema de entramado de trabes cruzadas que forman una retícula, dejando huecos intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por bloques huecos o materiales cuyo peso volumétrico no exceda de 900kg/m y sean capaces de resistir una carga concentrada de una tonelada.

La combinación de elementos prefabricados de concreto simple en forma de cajones con nervaduras de concreto reforzado colado en el lugar que forman una retícula que rodea por sus cuatro costados a los bloques prefabricados. También pueden colocarse, temporalmente a manera de cimbra para el colado de las trabes, casetones de plástico prefabricados que una vez fraguado el concreto deben retirarse y lavarse para usos posteriores. Con lo que resulta una losa liviana, de espesor uniforme. 







Losa maciza o de concreto: La losa maciza es una losa de hormigón con armadura pasiva, fabricada a medida, utilizada en la edificación residencial e industrial. En la propia fábrica de prefabricados de hormigón ya se colocan en la losa maciza piezas tales como cajetines, conductos, huecos, etc. e incluso conductos de calefacción.








      Losa de vigueta y bovedilla: Es un sistema de elementos prefabricados y están clasificados dentro de los sistemas de losa aligerantes compuesto por elementos de soporte como las viguetas y elementos aligerantes como las bovedillas.








___________

Laydaly Aldana



Comentarios