¿Qué es una columna? En el área de la construcción, una
columna es considerada como un soporte alargado y vertical, que te da la
capacidad de sostener todo el peso de la estructura que quieres construir,
pudiendo tener tanto una forma circular como cuadrangular.
En la construcción existen 3 tipos de columnas que puedes
elaborar, siendo estas:
- Columnas de acero: clasificadas como sencillas, empleando perfiles únicos o compuestos, donde puedes usar diferentes combinaciones.
- Columnas de madera: aquí puedes elegir de distintos tipos, como de madera laminada, compuesta, ensamblada y maciza, siendo esta última la más utilizada en construcción.
- Columnas de concreto: en este tipo de columna el cemento es el protagonista, utilizando también técnicas de vaciado de concreto.
› Y
es en el último tipo de columna donde nos vamos a detener, ya que es la columna
más usada en la construcción, por ello debes tener claro todo acerca del
proceso de elaboración y materiales de estas.
- Acero de refuerzo: son varillas que se colocan de manera longitudinal y como su nombre lo indica, son para reforzar tu estructura de cemento.
- Encofrado: este es el armazón que puede ser tanto de madera como de planchas metálicas las cuales van a recibir el hormigón que posteriormente formara la pared.
- Vaciado del concreto: antes del vaciado se recomienda humedecer las caras interiores de la formaleta para no perder las propiedades de la mezcla y realizar con cuidado el traslado del concreto.
- Curado del elemento: para el curado te recomiendo usar recubrimientos de plástico para que evites el escape de humedad.
Nohely Alvarez
Comentarios
Publicar un comentario